jueves, 15 de octubre de 2009

Malafama Squad ...! ~



Malafama Squad empezó su andadura all por el 2003 de la mano de Zaisé como Mc y Triple H como Dj. Un 2 de Abril de 2005, se unen Ambkor como Mc y ErrE y Forus como responsables de todo lo referente a la organizacin interna del grupo.En Julio de 2006 sacan su Primer Trabajo “"AZ El Principio del Fin", compuesto por 12 cortes producidos, grabados y mezclados por ellos mismos y con la única colaboración de Venotti, que se convertirá desde ese momento en corista del Grupo. Esta Primera Maqueta, pretende ser una presentación del grupo, y tiene una aceptación bastante positiva aun y no habiéndola promocionado demasiado por la red. Meses después comienzan a trabajar en su segunda maqueta.En Marzo de 2007 ve la luz "A Pie de Calle",el Segundo Trabajo del Grupo, en el cual se ve reflejada la experiencia y la madurez adquirida con unas letras y unas producciones mucho más pulidas. La forman 17 tracks, con las colaboraciones de Zinyestro, Weleló, Mireia,... entre otras. Grabada y Mezclada en CreArte Studios y Masterizada en Last Studios. Casi Todas las Producciones están realizadas por Alasafueras Pro. (Yudi S. y Zaisé). Esta Segunda Maqueta sitúa a la Formación en un buen lugar, consiguiendo alrededor de unas 400.000 Descargas. A Principios de 2008 Triple H decide desvincularse del Grupo, por lo tanto a partir de ese momento los componentes del Grupo són Ambkor y Zaisé (MC's), ErrE y Forus (Management, Contratación y Promoción) y se incorpora T-Key (Cantante R&B).En Junio de 2008 Malafama Squad vuelve con "FRESH", la Tercera Maqueta del Grupo, que consta de 23 cortes con la colaboración de Artes 129, Black bee, Brigitte, El Chojin, Inami, Primer Dan, Rob Vendetta, Suko, DJ.Surmano, Venotti, Weleló y Zwey. Todos los temas están Producidos por Yudi S. y Zaisé (Alasafueras pro.) excepto los tracks 1, 4, 7, 11, 13 y 19, producidos por Ambkor, T-key, Goiko, Victor Bondjale y ErrE. Todos los temas Grabados por ZPU y Mezclados y Masterizados por Soma en Lebuqe Studio, salvo los tracks 17 y 19 Grabados, Mezclados y Masterizados por Francesc Ticó en Last Studios. Con este proyecto, el Grupo encuentra un sonido más personal y fresco, ampliando los esquemas del sonido underground actual.Podemos decir, que entre los Tres trabajos, a día de hoy, Malafama Squad ha llegado a 1.000.000 de Descargas en la Red.

BazzeL *



Bazzel es un mc barcelonés nacido en 1989 que empezó a adentrar-se en esta cultura a sus 10 años,desde entonces ha ido grabando temas que muchos no han salido a la luz hasta que por mediados del 2006 sacó una maqueta llamada "La Ultima Nota" producida,grabada,mezclada y masterizada en Lebuqe Estudios por Soma, con colaboraciones de Suko, Porta y Zpu. Desde entonces ha sacado canciones sueltas, por ejemplo para el recopilatorio "Flameado de Flow" con la colaboración de Porta,un tema para el concurso de Lebuqe con Porta y Chus,canción titulada "es más que un sentimiento" o otra titulada "Por qué sera? con la colaboración de la voz femenina de Saya,más dos colaboraciones ara la ultima maqueta de porta "No Hay truco",Mi rosa negra y, Un poco mas de mi. Ahora esá trabajando con su ultima maqueta que saldrá en el 2007 grabada en Estudios Rap Comando contando con intrumentales de los productores Soma,Standar,Ense y Despotah,podeis escuchar un tema de promoción en este myspace, canción titulada "Cuando estoy sin ti" con la colaboracion de Porta.

ZPU ~!



Su primer grupo fue Muerte Acústica (que más tarde pasaría a llamarse Magnatiz) allá por los años 1994 y 1995. En 1998, junto a Muerte Acústica, sacó su primera maqueta titulada "MAnada Vamos A". Años más tarde, aprovechando un cambio de DJ en el grupo y la experiencia ganada, decidieron cambiar su nombre por Magnatiz, nombre con el que sacarían al mercado dos LP´s, realizando sus respectivas giras. Después de estos lanzamientos el grupo se disuelve y ZPU continúa su trabajo en solitario.



Su apodo, ZPU, se forma por las iniciales de: la Z con la que tageaba las calles en su época de graffitero bajo el apodo de Zorek, la P de su primer apellido Prieto, y la U de nada en concreto, simplemente para rellenar el apodo y que bajo sus palabras "quedara cojonudo".
En el
2006 sacó su primer disco, siendo un gran éxito, con colaboraciones de artistas como Nach y Abram. Este disco tuvo una gran aceptación de parte del público lo que más tarde lo llevaría en el año 2008 a producir su segundo LP en solitario, "Contradicziones", un disco más maduro en cuánto a letras, flow y estructuras y que refleja muy bien la personalidad de este gran mc, considerado por muchos como uno de los mejores a nivel nacional. Ambos discos fueron producidos en Lebuqe Estudios, por su hermano Soma.

jueves, 8 de octubre de 2009

RAP! ~



El rap (también conocido en inglés como emceeing) es un tipo de Sprechgesang o recitación rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía surgido a mediados del siglo XXentre la comunidad negra de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se lo llame metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, sigla en inglés de "maestro de ceremonias".

lunes, 5 de octubre de 2009

Mi cantante favorito!



PORTA!!





Porta , nace en 1988, año importante culturalmente hablando. Es el año de los Gremlins, Rambo III, el “It takes a nation of millions to hold us back” de Public Enemy o el año en el que Dragon Ball llega a las televisiones autonómicas. Por entonces Porta tiene claro que lo suyo es el hiphop.
Trabaja en todo lo que puede y con los ahorros se planta en los estudios Lebuqe para conocer y grabar con el mítico productor SOMA (miembro de los clásicos Magnatiz). Juntos graban las sesiones de lo que será la primera maqueta seria de Porta: “No es cuestión de edades”. Esta sí que se cuelga en Internet y tarda poco en arrasar. Tiene hits por un tubo: el clásico e inmediato “Las niñas de hoy en día son todas unas guarras”, “Corazón Boli y papel”, “Tetris Rap”, “Es por moda”, “Este es mi rap”…
Historias cotidianas, transparencia adolescente, colegueo, Internet, relaciones personales, temas frikis, el fotolog…A finales de 2006 Porta abre su MySpace. Las webs donde se cuelga su maqueta se petan, los foros se llenan de comentarios, a nadie deja indiferente… Sin aliento llega “No Hay Truco”.
El día que se cuelga en www.hhgroups.com el servidor peta.
Ya estamos a principios de 2007. Youtube empieza a inundarse de videos hechos por fans.Algo pasa, la maqueta trasciende rápidamente los círculos del rap, inunda institutos, impregna a gente de todos los estratos sociales y todas las tribus posibles, sus canciones se piratean y se pasan a tonos que se pasan de unos a otros por Bluetooth…
En el mundo real, el de los medios establecidos, no hay rastro ni indicios de todo esto.
En Septiembre 2007 el video casero de “Dragon Ball Rap” supera los 5 millones de visionados y su MySpace se convierte en el segundo MySpace musical más visitado de España, justo detrás del grupo más famoso de este país.
En Noviembre de 2007 Porta ficha por Universal, casa de Mala Rodríguez, Jay-Z o Eminem. Los foros arden.
Todo esto ha ido muy rápido, es verdad. Hasta aquí se podría resumir la meteórica pre-historia de Porta, un chico de 19 años. Pero lo suyo es una historia que sólo acaba de empezar, una prometedora carrera de alguien que habla claro y con el que se identifica una generación entera, expuesto a los medios de comunicación masivos.

jueves, 1 de octubre de 2009

ORIGENES DE LA MÚSICA~



Esta pagina va a trata principalmente sobre mis gustos musicales como mis grupos favoritos .

La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armoníaa, el ritmo
, y el timbre, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un
producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).